

Cuidado del agua
En Grupo DANONE México, trabajamos para reducir el uso de agua en nuestra cadena de valor, y hacer un uso más eficiente de este recurso a través de la implementación de tecnologías y colaborando con las comunidades locales para garantizar una gestión sostenible del agua.
Tenemos el objetivo de tener una huella hídrica positiva para el año 2030, lo que significa devolver a la naturaleza más del 100% del agua que utilizamos.
Proyecto Aguascalientes
Se trata de un proyecto de conservación del recurso hídrico para equipamiento, financiamiento y asistencia técnica para los agricultores de la región a través de sistemas de riego por goteo.
Hemos logrado el involucramiento de más de 300 agricultores locales, tecnificación de riego en 1290

Segunda vida del agua
Para impulsar la circularidad en nuestros sitios, contamos con una alianza con las autoridades y el sector privado para donar agua que puede ser utilizada en otros procesos de producción, riego de áreas verdes en espacios públicos como parques, campos deportivos y bosques, dándole una segunda oportunidad de uso al agua que nosotros ocupamos en nuestros sitios y plantas.
Gracias a este proyecto hemos podido reutilizar +300 mil m3 de agua desde 2018.
Restauración del Nevado de Toluca
Desde 2024 contamos con una alianza con WWF con el fin de impactar positivamente en la protección y la preservación de los ecosistemas en el Nevado de Toluca, lo que beneficia la captación de agua para la conservación y desarrollo sostenible de los mantos acuíferos, beneficiando a la comunidad con acciones que ayudan a la preservación de las fuentes de agua para las actuales y futuras generaciones.
Contribuimos con la reforestación de más de 100,000 árboles de especies nativas para la protección de los bosques


Charco Bendito
Nos unimos a la alianza de Charco Bendito, en la que somos 12 empresas del sector de alimentos y bebidas que trabajamos en promover la restauración integral de una sección de la cuenca Cajititlán en Guadalajara, Jalisco.con el objetivo de abordar los desafíos hídricos compartidos en Guadalajara y sus alrededores a través de acciones como la reforestación, conservación de suelos, instalación de infraestructura de distribución de agua e instalación de infraestructura de captación de agua.