DEL
Danone reduce azúcares y fija meta de alimentación saludable para 2030

22 SEPTIEMBRE 2025

Danone presenta su plan de alimentación saludable para 2030 (Reporte Indigo)

Con el objetivo fijado en 2030, Danone apuesta por desarrollar fórmulas con menos azúcares añadidos

Durante el evento “Construyendo el futuro de la alimentación saludable”, Danone México ha presentado sus planes para implementar fórmulas, productos y estrategias en pro de la salud de la población, sobre todo niños y adultos mayores.

 

Danone ha reducido 22% el azúcar en sus productos a nivel mundial

Desde 2017, el coloso alimenticio ha seguido esta tendencia de desarrollar fórmulas con menos azúcares añadidos en la mayoría de sus productos a nivel global, fijando la vista en 2030 donde esperan lograr una línea de productos saludables para todos los consumidores.

Aunque el azúcar es una sustancia que el metabolismo necesita para realizar sus funciones, también es una realidad que regular su consumo es una tarea necesaria para combatir cifras como la diabetes y la obesidad en México: se estima que 36.9% de la población adulta padece obesidad y para el 2030, podría llegar al 45%.

 

La evolución de una industria por el consumo saludable

Es a partir del entendimiento de los consumidores que existen hoy día y los que habrá en el futuro, que Danone ha optado por crear productos con menos azúcar, ya que estos “nuevos targets” son en apariencia, mucho más conscientes de su salud y cuidado personal.

Alejandra Romero, nutrióloga y responsable de Asuntos Científicos en el Instituto Danone México, afirma que “la reducción de azúcares en los productos alimenticios será una de las principales aristas a resolver para las marcas”, un afirmando que este reto que se logrará con la ciencia y mucha investigación.

Además, en el caso de México, luego de la disposición de las Normas Oficiales Mexicanas (NOMs), los productos alimenticios que se distribuyen el país deben cumplir con un etiquetado especial y sellos que indiquen cuando un producto contiene exceso de calorías, grasas saturadas, grasas trans, azúcar y sodio.

Muestra de ello es la disminución del 48.3% en niveles de azúcar que contiene un Danonino, uno de los productos más consumidos entre los niños del país que ahora solo presenta 1.2 g de azúcar añadido como explicó Mary Luz Valderrama, vicepresidenta de Investigación e Innovación en Danone México.

 

Danone colabora en el programa federal “Vida Saludable”

Encabezado por la Secretaría de Salud y el Gobierno Federal, este programa busca educar a los niños en cuanto a sus hábitos alimenticios que contribuyan a su bienestar y salud.

Por ello, Danone se suma con su propia iniciativa “Prefiero Agua Simple” para que incremente el consumo de este líquido en los niños, en lugar de refrescos, jugos u otras bebidas con exceso de azúcar.

La Organización Mundial de la Salud recomienda que los productos alimenticios enfocados sobre todo al consumo de las infancias, no excedan los 25 gramos de azúcar añadido; en este rubro, Danone ha establecido un máximo de 10 gramos de azúcar por porción en cada uno de sus productos.

 

Entrevista con Alejandra Romero en Indigo Noticias 2.1

Tuvimos una gran platica con Alejandra Romero, nutrióloga y responsable de Asuntos Científicos en el Instituto Danone México, quien nos contó sobre la importancia de los alimentos para lograr un envejecimiento saludable, además de las metas que tiene la compañía para contribuir al bienestar de sus consumidores en cada etapa de sus vidas.

Estas iniciativas demuestran el compromiso de Danone por contribuir a la calidad de vida, a una alimentación saludable y una nutrición balanceada desde temprana edad, lo que a mediano y largo plazo también beneficiará al bienestar de la población en el transcurso de su vida.

CONTACTO SALA DE PRENSA


Dirección Comunicación Corporativa Grupo Danone
comunicacion.externa@danone.com