DEL
Danone México reenfoca estrategia al envejecimiento saludable y a la nutrición del futuro

22 SEPTIEMBRE 2025

Danone en México y a escala global tiene una nueva estrategia enfocada al envejecimiento saludable, así como a la nutrición del futuro.

“Hoy en México alrededor del 12% a 13% de la población son adultos mayores”, dijo Mariluz Valderrama, vicepresidenta de Investigación e Innovación de Danone México.

La multinacional está en busca de impulsar el diálogo sobre el envajecimiento saludable desde las primeras etapas de la vida como parte de un reenfoque en su visión.

“El envejecimiento saludable no se construye cuando tenemos 60 años”, indicó.

Valderrama explicó que es necesario anticiparnos sobre la necesidad de cuidar la nutrición para evitar tomar estos cuidados sólo al final de la vida.

Danone, aseveró, busca ofrecer un portafolio de alimentos que se adapte a las distintas necesidades nutrimentales a lo largo de la vida.

“Analizamos cómo haremos productos para cada etapa de la vida como Danonino, que está fortificado y tiene Vitamina D, y vamos cambiando perfiles de fortificación a lo largo de la vida”, manifestó.

La nutrición del futuro con Danone

Danone ha identificado que en México hay deficiencias de ciertos nutrientes y considera que el futuro de la nutrición será personalizada.

Valderrama explicó que ya existen plataformas o aplicaciones donde se pueden colocar exámenes de sangre y detectar deficiencias a través de Inteligencia Artificial (IA),

“Ese es el futuro de la nutrición y es donde estaremos en futuras décadas”, agregó.

Con la IA en la nutrición, los consumidores entenderán cada vez más sobre su estado de salud y Danone quiere ser parte de esta transformación.

“A través de la ciencia nos damos cuenta que realmente todo lo que consumimos impacta en el desarrollo de nuestro cerebro, músculos, sistema nervioso y ese es el potencial que hoy tiene Danone”, aseveró.

Apuesta por la reducción de ciertos ingredientes

A nivel global, Danone ha reducido 22% del azúcar añadidas en su portafolio en los últimos años.

“Hemos hecho esfuerzos en mejorar el perfil nutrición de nuestros productos”, agregó Mariluz Valderrama.

“La nutrición no es moda, se tiene que basar en ciencia”, añadió.

En marcas como Danonino, la empresa ha reducido 48.3% el azúcar añadida en los últimos años, sin afecta el sabor ni las características del prodcutos.

La labor de Danone prioriza primero entender las necesidades nutrimentales del mercado, después trabajar con información científica y después acercarse para entender a los consumidores mexicanos.

Lanzamientos como ejemplo

Este 2025, Danone ha hecho gala de su objetivo por seguir impulsando la nutrición de los mexicanos.

En México, la empresa lanzó Oikos Pro Bebible con 12 gramos de proteína y también lanzó Oikos Pro Bebible y cuchareanble con 18 gramos de proteína.

“Además de tener proteína son productos deslactosados, bajos en grasas, sin azúcar añadido y es una mezcla completa”, agregó Valderrama.

Danone hizo a un lado las tendencias y la moda alrededor de la proteína para en su lugar buscar un producto integral, que tal vez no tiene 20 gramos de proteína, pero tampoco es alto en azúcar o en grasa.

“Queremos contribuir y con esto no sólo aseguramos la vida en este momento, sino la vida futura”, reflexionó.

Instituto Danone suma con la ciencia

Fundado en 1998, el Instituto Danone centra sus esfuerzos en la investigación sobre el envejecimiento saludable.

Durante la reunión con medios también estuvo presente Alejandra Romero, nutrióloga y responsable de Instituto Danone.

La especialista destacó que parte de las acciones de Danone han sido el impulso al Nutrition Forum, un evento académico anual que este año reunió 15 mil participantes de 35 países vía remota.

Romero destacó que sus avances han sido avaladas por reconocimiento internacionales como haber obtenido el primer lugar en el Índice Global de Acceso a la Nutrición 2024 (ATNI, por sus siglas en inglés).

En en índice ATNI se analizan más de 30 grandes empresas del sector de alimentos a nivel global y Danone obtuvo el reconocimiento más alto.

Sin duda, las multinacionales como Danone van a la vanguardia en la generación de perspectivas y su contribución en la nutrición de las personas.

Con 50 años de presencia en el país, Danone está clara en retomar su nuevo reto sobre el envejecimiento saludable y apoyarse en la ciencia para lograrlo.

México está dentro del foco de Danone y seguiremos viendo más sobre el futuro de la nutrición de la mano de esta compañía.

CONTACTO SALA DE PRENSA


Dirección Comunicación Corporativa Grupo Danone
comunicacion.externa@danone.com